Propuesta optimización de la cadena de suministro para la empresa INKA CROPS S.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar el nivel de servicio de la empresa INKA CROPS S.A. a través de la optimización de la cadena de suministro diagnosticando los factores externos con PESTEL y las 5 Fuerzas de Porter y los factores internos con las herramientas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Martinez, Carina Elena, Gomez Mego, Luis Alberto, Noriega Carrillo, Freddy Alexander, Papa Zuñiga, Kevin Alexs, Reyna Sanchez, Jimmy Randy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4205
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Optimización
Logística
Estudios de viabilidad
Industria alimentaria
Bocadillos
Productos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mejorar el nivel de servicio de la empresa INKA CROPS S.A. a través de la optimización de la cadena de suministro diagnosticando los factores externos con PESTEL y las 5 Fuerzas de Porter y los factores internos con las herramientas de SCOR y Logispyme para así determinar estrategias para las oportunidades de mejora más relevantes identificadas en el proceso de gestión de la cadena de suministro. Este trabajo de investigación también se enfoca en desarrollar las propuestas para su implementación que permitirán lograr las estrategias seleccionadas y su análisis económico-financiero para determinar su viabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).