Plan de negocios para la creación de una empresa distribuidora de huevos frescos enfocada a los sectores panadero y pastelero en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta tesis es elaborar un plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada a la distribución de huevos frescos de granja dirigida a los sectores panadero, pastelero y de catering en la ciudad de Arequipa, determinando su viabilidad técnica y económica, cuyo públ...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2085 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de la empresa Creación de empresas Empresas comerciales Huevos Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general de esta tesis es elaborar un plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada a la distribución de huevos frescos de granja dirigida a los sectores panadero, pastelero y de catering en la ciudad de Arequipa, determinando su viabilidad técnica y económica, cuyo público objetivo pertenezca a los NSE´s A y B. El mercado reúne las condiciones adecuadas para que la empresa pueda operar, considerando la situación económica actual y las normas adecuadas vigentes; además del impulso a la inversión privada. Los hábitos y actitudes de compra de los principales clientes muestran características esperadas y la segmentación de los niveles socioeconómicos ratifican un mercado potencial atractivo. De igual modo, el análisis de los competidores ratifica la existencia de un mercado con operadores formales e informales, enfocando a la empresa en el grupo de los operadores formales. El proceso metodológico para el desarrollo de la investigación empleada en la aplicación del estudio de mercado, se han empleado las técnicas de investigación exploratoria y luego descriptiva, con el propósito de determinar aspectos como la calidad del servicio de entrega de los huevos de parte de los proveedores actuales, la calidad y nivel de estandarización de los huevos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).