Plan de negocio para la implementación de una plataforma en línea denominada Smart Coach

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios propone la creación de Smart Coach, una plataforma digital que conecta a profesionales con coaches especializados en desarrollo personal y profesional. Mediante el uso de inteligencia artificial (IA), optimiza la experiencia del usuario a través de emparejamientos person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checya Corimanya, Erick Frank, Perales Calle, Luis Daniel, Tabraj Tapia, Vladimir, Ure Fainzilber, Danny Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas virtuales
Coaching
Inteligencia artificial
Espíritu de empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios propone la creación de Smart Coach, una plataforma digital que conecta a profesionales con coaches especializados en desarrollo personal y profesional. Mediante el uso de inteligencia artificial (IA), optimiza la experiencia del usuario a través de emparejamientos personalizados, contenido exclusivo y herramientas para el seguimiento del progreso. En el Perú, la oferta de coaching es fragmentada y carece de plataformas que integren la conexión entre clientes y coaches certificados. Smart Coach busca cubrir esta brecha ofreciendo una solución accesible, tecnológica e innovadora. Su estrategia de crecimiento se basa en la personalización del servicio, el uso de IA y el desarrollo de funcionalidades como reportes automatizados, certificaciones digitales y una comunidad activa. El modelo de negocio se apoya en comisiones por sesión, lo que permite ingresos escalables sin incurrir en altos costos fijos. El estudio de mercado confirma una alta demanda en áreas como liderazgo, productividad y bienestar emocional, mientras que los coaches buscan visibilidad y gestión eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).