Plan de negocios para la implementación de una startup de una plataforma digital para interoperar el ecosistema de reciclaje que permita la optimización de recojo de residuos mediante el uso de tecnología

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios brinda como beneficios la mejora en el proceso de gestión de la recolección de residuos lo que permitirá un manejo eficiente de los costos a las diferentes municipalidades que cuenten con el servicio de nuestra plataforma. El modelo de negocio propuesto generará ingresos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Díaz, Kent Yonathan, Mendoza Reto, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Planificación de la empresa
Creación de empresas
Sitios web
Aplicaciones de computadoras
Reciclaje de desperdicios
Optimización
Internet de las cosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios brinda como beneficios la mejora en el proceso de gestión de la recolección de residuos lo que permitirá un manejo eficiente de los costos a las diferentes municipalidades que cuenten con el servicio de nuestra plataforma. El modelo de negocio propuesto generará ingresos mediante una comisión en base a la cantidad de residuos segregados que reciban los municipios desde los hogares o empresas que se comprometan a utilizar el sistema. Es por ello, que los clientes directos de la solución serían las municipalidades de la provincia de Lima y los clientes indirectos: los hogares de cualquier nivel socioeconómico y los negocios de cada distrito, así como los recicladores que contribuyen con este proceso. Respecto a la difusión del servicio se utilizará publicidad en redes sociales con campañas para concientizar a la población en los beneficios del reciclaje y segregado de residuos, así también mediante una página web informativa. Adicionalmente, se proponen campañas de activaciones con apoyo de la municipalidad y personajes representativos del medio. Finalmente, si bien el negocio busca generar rentabilidad, cabe mencionar el afán de contribuir con la preservación ambiental mediante la implementación de la solución tecnológica propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).