Exportación Completada — 

Plan de negocio para la creación de una empresa que brinda servicios de implementación de tecnología RPA a demanda para optimizar procesos en la gestión logística de las pymes

Descripción del Articulo

El objetivo del presente plan de negocio es la creación de una empresa que proporcione el servicio de implementación de RPA a demanda para optimizar procesos en la gestión logística de las pymes, proponemos generar valor para los accionistas a través de la prestación de servicios de implementación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Baca, Alexander Sammir, Rivera Fu, Bruno Daniel, Rocca Chavez, John Manuel, Sanchez Sanchez, James Jewison
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3485
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Planificación de la empresa
Optimización
Procesos industriales
Robótica
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente plan de negocio es la creación de una empresa que proporcione el servicio de implementación de RPA a demanda para optimizar procesos en la gestión logística de las pymes, proponemos generar valor para los accionistas a través de la prestación de servicios de implementación de RPA mediante la co-creación con los clientes, desde la selección de la herramienta que se utilizará hasta el desarrollo del proceso automatizado, la solución es personalizada y se ajusta a las necesidad y capacidades de cada cliente. El entregable final será un proceso o actividad dentro de la gestión de logística totalmente automatizado, el cual no tendrá intervención humana para su ejecución y se podrá realizar durante cualquier momento del día en el que se requiera. Para lograrlo nos respaldamos en proveedores de RPA líderes y un equipo especializado en gestión logística, brindando la garantía que los procesos a optimizar permitirán un ahorro en tiempo y dinero, así como redireccionar los esfuerzos de los clientes hacia tareas o actividades que les ayudarán a ser más competitivos. Luego de la evaluación económica financiera se concluye que el proyecto es viable al obtener un VAN de S/. 685,081 y una TIR del 172%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).