Influencia de la responsabilidad social corporativa y la actitud de marca en la intención de compra de marcas de fast fashion en personas de la generación Y de la zona 7 de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La Responsabilidad Social Corporativa ha cobrado una relevancia fundamental y representa uno de los retos más cruciales que las organizaciones deben abordar para perdurar en el mercado, por lo cual se constituye como una de las soluciones para los actuales desafíos sociales. Por lo que se plantea co...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Responsabilidad del empleador Comportamiento del consumidor Generación Y Lealtad de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Responsabilidad Social Corporativa ha cobrado una relevancia fundamental y representa uno de los retos más cruciales que las organizaciones deben abordar para perdurar en el mercado, por lo cual se constituye como una de las soluciones para los actuales desafíos sociales. Por lo que se plantea como propósito el determinar la influencia de la Responsabilidad Social Corporativa y la Actitud de Marca en la Intención de Compra de marcas de Fast Fashion en personas de la generación Y de la zona 7 de Lima Metropolitana. Se trabajará con un enfoque cuantitativo y de alcance explicativo. Para recabar los datos se aplicará un cuestionario online a 384 individuos que hayan efectuado compras recientemente y estén familiarizadas con la tienda H&M. Para el análisis de datos se usará el SPSS y Smart PLS el cual este último es un método estadístico empleado en el modelado de ecuaciones estructurales (SEM) para examinar las relaciones entre variables. El aporte será contribuir a los vacíos existentes respecto a investigaciones nacionales que aborden las variables. Además de sugerir importantes implicaciones para las tiendas de Fast Fashion a la hora de gestionar sus marcas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).