Plan de negocios para la exportación de café de origen peruano encapsulado a China

Descripción del Articulo

De acuerdo a lo determinado en el presente plan de negocios la industria de coffee pods en la China es de tipo maduro y en consecuencia la estrategia comercial que debe elegirse es la de diferenciación de producto. Para ello, se debe diseñar un producto que sea diferente a la de la competencia y que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli Tovar, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industrias de exportación
Café
Industria del café
Estrategia del producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:De acuerdo a lo determinado en el presente plan de negocios la industria de coffee pods en la China es de tipo maduro y en consecuencia la estrategia comercial que debe elegirse es la de diferenciación de producto. Para ello, se debe diseñar un producto que sea diferente a la de la competencia y que sobretodo sea percibido por nuestros potenciales clientes como de mayor valor. En tal sentido, se procederá a elaborar la diferenciación del producto en base a los siguientes factores: (i) uso de aplicativo móvil para trasmitir información a los clientes y a la vez para entender sus gustos y preferencias, (ii) Desarrollo de una marca que busca fusionar la idea del café con el turismo y, (iii) Políticas de responsabilidad socio-ambiental. La marca del producto se denominará “Cafetour”. La idea de la marca proviene del término “Cafeto” que hace referencia a la planta del café y del término “Tour” que hace referencia al concepto de turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).