Plan de negocio para implementar un canal HD en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio fue realizado con la finalidad de determinar y diseñar la implementación y lanzamiento de un nuevo canal televisivo en HD en la periferia de la ciudad de Arequipa para los sectores socioeconómicos C y D. Para ello se realizó la investigación de mercado donde se estableció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Belizario, Erika Margot, Cornejo Pacheco, Jessica Anett, Gutiérrez Gutiérrez, Ana Claudia, Lupa Llano, Rodrigo Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Televisión
Medios de comunicación
Planificación de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio fue realizado con la finalidad de determinar y diseñar la implementación y lanzamiento de un nuevo canal televisivo en HD en la periferia de la ciudad de Arequipa para los sectores socioeconómicos C y D. Para ello se realizó la investigación de mercado donde se estableció el tamaño del mercado potencial de audiencia, dado esto se identificó las principales preferencias e intereses de contenido televisivo, paralelamente se realizó entrevistas a expertos del sector televisivo, esta información permitió el desarrollo del modelo de negocio donde se determinó las estrategias, así como las diferencias con nuestra competencia, esto dio como resultado un plan de marketing sólido que permite abarcar de forma integral a los televidentes y anunciantes. Luego de ello desarrollamos el plan de operaciones, así como la tecnología a utilizar, precisando aquí a los proveedores y procesos clave para un óptimo desenvolvimiento del canal. A continuación, desarrollamos el plan organizacional donde identificamos el perfil de nuestros colaboradores que integrarán el presente plan. Finalmente realizamos la evaluación financiera obteniendo un VAN positivo, así como TIR superior al costo de oportunidad, por lo cual concluimos que el presente plan e negocio es rentable y atractivo para los accionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).