Propuesta de estrategias municipales para fomentar el bienestar y la tenencia responsable de animales de compañía en el distrito de Ate

Descripción del Articulo

Este estudio aborda la problemática de la tenencia responsable de animales de compañía en el distrito de Ate, proponiendo el desarrollo de estrategias municipales para fomentar el bienestar animal y promover una tenencia responsable. La investigación se sustenta en la premisa de que la convivencia a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baquedano Portal, Margarita Victoria, Barzola Chávez, Mabel Delia, Cuentas Cerna, Lenith Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Salud pública
Gobierno local
Animales domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la problemática de la tenencia responsable de animales de compañía en el distrito de Ate, proponiendo el desarrollo de estrategias municipales para fomentar el bienestar animal y promover una tenencia responsable. La investigación se sustenta en la premisa de que la convivencia armoniosa entre humanos y animales es esencial para el bienestar general de la comunidad. En este sentido, se establecen cinco objetivos específicos, que van desde la evaluación de la situación actual hasta la identificación de mejores prácticas a nivel nacional e internacional. La justificación del estudio se fundamenta en la necesidad de abordar y construir una conciencia pública informada sobre la responsabilidad en el cuidado de los animales. Se espera que la implementación de las estrategias propuestas mejore el bienestar animal y contribuya a una comunidad más segura, saludable y ética. En última instancia, esta investigación busca identificar las dificultades y ofrecer soluciones prácticas y aplicables a nivel municipal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad, así como fortalecer la relación entre esta y los animales de compañía, proporcionando un modelo que pueda ser replicado en otros distritos con características similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).