Modelo de negocio para un sistema de seguridad, respaldo y verificación digital basado en el Blockchain para la gestión documental de notarías en Lima Moderna

Descripción del Articulo

La Ley del Notariado D.S. 1049, establece que las notarías, deben contar con: • Una infraestructura física, que permita una óptima conservación del archivo notarial. • Una infraestructura tecnológica que permita la interconexión y la informatización que facilite la prestación de servicios notariales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrenechea Panduro, Lucrecia, Castellano de la Torre Ugarte, Franco Ángelo, Guevara Paucar, Sergio Andrés, Sánchez González, Renzo Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Notarios
Tecnología digital
Gestión de registros
Certificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Ley del Notariado D.S. 1049, establece que las notarías, deben contar con: • Una infraestructura física, que permita una óptima conservación del archivo notarial. • Una infraestructura tecnológica que permita la interconexión y la informatización que facilite la prestación de servicios notariales. Por lo expuesto se determina la necesidad de las notarías de buscar soluciones que le permitan cumplir con lo determinado por la ley en lo referente a la conservación de los documentos, salvaguardarlos de forma que asegure su inmutabilidad, permitiendo tener un respaldo adicional al físico. Esta plataforma permitirá a las notarías escanear todos los documentos que emitan (protocolares y extra protocolares). Se emitirá una copia digital que será almacenada en el sistema de blockchain, al cual también se le añadirá un sello de certificación digital. Las copias digitales guardadas en el sistema de seguridad con blockchain, dará a los usuarios de las notarías certeza de que los documentos que han suscrito o legalizado en dicha notaría no podrán ser alterados, borrados o eliminados, además de que con la certificación digital será recibido como un documento totalmente formal y válido, que podrá ser abierto utilizando un código QR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).