Factores determinantes de la rentabilidad de las instituciones microfinancieras durante el periodo 2011 – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar los factores que afectan la rentabilidad de las instituciones microfinancieras, utilizando la metodología de datos de panel con efectos fijos. Para ello, se toma una muestra de 17 microfinancieras, las cuales permanecieron estables durante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Muñoz, Carlos Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Instituciones financieras
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar los factores que afectan la rentabilidad de las instituciones microfinancieras, utilizando la metodología de datos de panel con efectos fijos. Para ello, se toma una muestra de 17 microfinancieras, las cuales permanecieron estables durante el periodo 2011-2021 y se recolecta mensualmente información secundaria de los reportes financieros brindados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Se toma en cuenta solo la importancia relativa de las variables internas, considerando como hipótesis que la liquidez, solvencia, calidad de activos, eficiencia y gestión y tamaño de empresa son determinantes de la rentabilidad de las instituciones microfinancieras durante el periodo 2011-2021. Los resultados encontrados indican que la liquidez, calidad de activos, eficiencia y gestión y tamaño de empresa son determinantes de la rentabilidad de estas instituciones, siendo el factor más influyente la calidad de activos. Asimismo, se halló que la calidad de activos y tamaño de empresa se relacionan negativamente con la rentabilidad, mientras que la liquidez y eficiencia y gestión se relacionan de manera positiva. Finalmente, se concluye que las microfinancieras deben enfocarse en mejorar sus políticas internas para lograr una gestión de riesgos más eficiente y aumentar su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).