Plan de negocio para la producción y comercialización de cubiertos biodegradables y comestibles a base de arroz, kiwicha y semillas de ajonjolí

Descripción del Articulo

La tendencia en el mercado peruano de productos ecológicos es favorable. Los consumidores peruanos, muestran mayor interés por el cuidado del medio ambiente; y están dispuestos a cambiar sus hábitos de conducta, a favor de un consumo responsable. Así, han surgido nuevas necesidades por parte de esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alonzo Ramírez, Luis Miguel, Orbegoso Cotrina, Carlos Enrique, Retamozo Olsen, María Fe Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Planificación del mercadeo
Cubiertos
Productos biodegradables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tendencia en el mercado peruano de productos ecológicos es favorable. Los consumidores peruanos, muestran mayor interés por el cuidado del medio ambiente; y están dispuestos a cambiar sus hábitos de conducta, a favor de un consumo responsable. Así, han surgido nuevas necesidades por parte de estos consumidores ecológicos, quienes demandan productos, alineados a sus patrones de conducta. De esta forma, se propone el desarrollo de un nuevo producto: el menaje comestible biodegradable elaborado, con arroz, kiwicha y semillas de ajonjolí de origen peruano. Se elaboró un plan de negocios, con el propósito de determinar la viabilidad económica de la producción y comercialización de menaje biodegradable y comestible en los distritos de Lima Moderna. La idea de negocio, surge para resolver una necesidad insatisfecha en el mercado peruano, que permita reemplazar el uso del plástico que es dañino para la salud, la vida animal y el medio ambiente. El producto puede ser consumido como alimento, antes, durante o después de haber sido utilizado. En caso, el producto no se consuma como alimento, se descompone y biodegrada. Por lo cual, se evidencia que el producto no genera residuos en ninguno de las dos alternativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).