Diseño, construcción y equipamiento de un centro de entretenimiento, esparcimiento y diversión en Lima Norte

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como objetivo desarrollar la gestión, diseño y construcción de un centro de entretenimiento para Lima Norte. Con este proyecto se desarrollará un espacio para realizar actividades recreativas, deportivas en un área de 30,000 m2, para un aforo de 500 personas, la cual contará con pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larrauri Carranza, Jaime David, Linares Contreras, Gianmarco Alonso, Medina Sánchez, Evita Elizabeth, Villavicencio Inocente, Raúl Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Creación de empresas
Zonas de recreación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como objetivo desarrollar la gestión, diseño y construcción de un centro de entretenimiento para Lima Norte. Con este proyecto se desarrollará un espacio para realizar actividades recreativas, deportivas en un área de 30,000 m2, para un aforo de 500 personas, la cual contará con piscinas, canchas deportivas y un edificio de usos múltiples. El proyecto considera y prevé las condiciones urbano-arquitectónicas, estructurales, funcionales y demás que serán ejecutados de acuerdo con el expediente técnico de construcción y el equipamiento integral. Para el desarrollo el proyecto se identificó y analizo el entorno, así como los factores claves del éxito. Teniendo especial atención gestionando los interesados, con el objetivo de obtener su apoyo al proyecto. Como resultado se han llegado a las conclusiones importantes en la gestión, diseño y construcción de un centro de entretenimiento alineados a los objetivos de la organización, la creación de valor para sus clientes, y con ello obtener ventajas competitivas sostenibles y marcar la diferencia con sus competidores. Además, el desarrollo de la tesis ha sido una acumulación de lecciones aprendidas las cuales permitieron obtener estructuras análogas de información de valor para la organización, y así crear un repositorio para futuros proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).