El otorgamiento de vacaciones y la salud mental del trabajador del sector privado en tiempos de crisis global por la Covid-19
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal entender cómo el otorgamiento de vacaciones afecta a la salud mental del trabajador, cuando éste es programado por su empleador durante tiempos de crisis global por la COVID–19. Por ello, se aplicaron entrevistas a profundidad semiestructuradas...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3125 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3125 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de recursos humanos Vacaciones pagadas Periodos de descanso Trabajadores Sector privado Salud mental COVID-19 Infecciones por coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal entender cómo el otorgamiento de vacaciones afecta a la salud mental del trabajador, cuando éste es programado por su empleador durante tiempos de crisis global por la COVID–19. Por ello, se aplicaron entrevistas a profundidad semiestructuradas a treinta (30) trabajadores de ambos sexos de diversas empresas privadas peruanas. El enfoque de la investigación fue cualitativo, de tipo exploratorio, con un diseño de teoría fundamentada emergente. Los resultados indicaron que el otorgamiento de vacaciones afectó la salud mental de los trabajadores, debido a que estas fueron otorgadas en el contexto del estado de emergencia por la emergencia sanitaria, por ello no estaban previamente programadas para ser gozadas en el periodo de estudio. Sin embargo, el goce del descanso vacacional en cuarentena también generó espacios de compartir familiar y adquisición de habilitades no antes planificadas que dieron soporte a la salud mental del trabajador. Concluyendo que aún existen contextos en los cuales se podrían ejecutar programas que beneficien al trabajador y a la empresa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            