“El principio de igualdad en el derecho de descanso vacacional en trabajadores a tiempo parcial del sector privado, Lima, 2023” (Resolución N° 289-2021-SUNAFIL/TFL-Primera Sala)
Descripción del Articulo
Introducción: Es considerable el problema que existe en el sector privado en cuanto a la vulneración del derecho vacacional en trabajadores con jornada parcial, tiene como Objetivo: Determinar la influencia del Principio de Igualdad en el derecho al descanso vacacional en trabajadores a tiempo parci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9740 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vacaciones Sector privado Trabajador Influencia Igualdad Exclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Introducción: Es considerable el problema que existe en el sector privado en cuanto a la vulneración del derecho vacacional en trabajadores con jornada parcial, tiene como Objetivo: Determinar la influencia del Principio de Igualdad en el derecho al descanso vacacional en trabajadores a tiempo parcial en el sector privado, Lima, 2023. Posee con una Metodología: se basó en un enfoque cualitativo con paradigma naturalista, aplicando el método inductivo y descriptivo, con diseño de estudio de caso, se recurrió a la técnica de análisis documental. Como Resultado: ha sido la identificación de un caso que demuestra que el principio de igualdad permite que los trabajadores con jornada parcialse les otorgue vacaciones sin importar las horas laboradas al día. Conclusión: se determinó que sí existe influencia del principio de igualdad en el derecho al descanso vacacional en empleados a tiempo parcial por cuanto todo trabajador tiene derecho a un tiempo de descanso. Siendo lo más importante que el presente trabajo aportará en una solución a un problema vigente en este país. Lo que más ayudó fue la revisión de fuentes de información en Scielo, Dialnet, Alicia Concytec, entre otros. Lo más difícil fue el corto tiempo para realizar la presente investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).