El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora
Descripción del Articulo
Para lograr el desarrollo de un país se requiere la mejora del sector empresarial en su conjunto, es decir, de todos sus tipos de empresas. Uno de los factores claves de éxito en el Perú es el acceso al financiamiento, y como es sabido la gran empresa tiene sus propios mecanismos, y la pequeña y mic...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado financiero Financiamiento de empresas Empresas medianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_6de3d8e589f3df7c68521ef165c7b937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/107 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
spelling |
Mendiola, AlfredoAguirre, CarlosAlatrista, YamizLévano, FancyVera, CintiaPerú2016-12-09T04:27:10Z2016-12-09T04:27:10Z2015urn:isbn:978-612-4110-48-1https://hdl.handle.net/20.500.12640/107Para lograr el desarrollo de un país se requiere la mejora del sector empresarial en su conjunto, es decir, de todos sus tipos de empresas. Uno de los factores claves de éxito en el Perú es el acceso al financiamiento, y como es sabido la gran empresa tiene sus propios mecanismos, y la pequeña y microempresa goza de un régimen promocional especial, pero ¿qué ocurre con la mediana empresa? Ante esta situación, en el 2012 el Gobierno peruano aprobó el Reglamento del Mercado Alternativo de Valores (MAV) con la finalidad de fortalecer y fomentar el crecimiento empresarial mediante mecanismos que permitan acceder al financiamiento a menores costos y mayores plazos, la ampliación de la oferta de instrumentos en el mercado, la mejora de la competitividad en la región y la promoción del acceso de empresas de menor tamaño al mercado de valores. Precisamente, el MAV constituye un mercado alternativo para el desarrollo de la mediana empresa, ya que representa una opción para la obtención de un mayor financiamiento. Por ello, la presente investigación persigue el objetivo de analizar el MAV para establecer las causas de su limitado crecimiento y presentar una propuesta que impulse su desarrollo, tomando como referencia la legislación comparada de diversos países con similares experiencias, como España, Colombia, Chile e Inglaterra.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mercado financieroFinanciamiento de empresasEmpresas medianashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejorainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALGerencia_para_el_desarrollo_53.pdfGerencia_para_el_desarrollo_53.pdfTexto completoapplication/pdf4096406https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1deaf4c3-2a29-4c5b-a7f4-b381e157fc4a/download311ef1ba6946a80a116121d9af6b4a6aMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILGerencia_para_el_desarrollo_53.pdf.jpgGerencia_para_el_desarrollo_53.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4878https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dd895845-6d89-4763-9578-1e66d933aa8d/download7c7b165a117fa0783703eb79bdea8981MD55falseAnonymousREADTEXTGerencia_para_el_desarrollo_53.pdf.txtGerencia_para_el_desarrollo_53.pdf.txtExtracted texttext/plain101922https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0e24a660-2ec4-4867-b2be-01634429b453/downloade7b8aad6266afa7b9b087bc569338a75MD54falseAnonymousREAD20.500.12640/107oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1072025-06-04 18:34:59.74https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora |
title |
El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora |
spellingShingle |
El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora Mendiola, Alfredo Mercado financiero Financiamiento de empresas Empresas medianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora |
title_full |
El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora |
title_fullStr |
El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora |
title_full_unstemmed |
El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora |
title_sort |
El mercado alternativo de valores como mecanismo de financiamiento para la mediana empresa : propuesta normativa de mejora |
author |
Mendiola, Alfredo |
author_facet |
Mendiola, Alfredo Aguirre, Carlos Alatrista, Yamiz Lévano, Fancy Vera, Cintia |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre, Carlos Alatrista, Yamiz Lévano, Fancy Vera, Cintia |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendiola, Alfredo Aguirre, Carlos Alatrista, Yamiz Lévano, Fancy Vera, Cintia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mercado financiero Financiamiento de empresas Empresas medianas |
topic |
Mercado financiero Financiamiento de empresas Empresas medianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Para lograr el desarrollo de un país se requiere la mejora del sector empresarial en su conjunto, es decir, de todos sus tipos de empresas. Uno de los factores claves de éxito en el Perú es el acceso al financiamiento, y como es sabido la gran empresa tiene sus propios mecanismos, y la pequeña y microempresa goza de un régimen promocional especial, pero ¿qué ocurre con la mediana empresa? Ante esta situación, en el 2012 el Gobierno peruano aprobó el Reglamento del Mercado Alternativo de Valores (MAV) con la finalidad de fortalecer y fomentar el crecimiento empresarial mediante mecanismos que permitan acceder al financiamiento a menores costos y mayores plazos, la ampliación de la oferta de instrumentos en el mercado, la mejora de la competitividad en la región y la promoción del acceso de empresas de menor tamaño al mercado de valores. Precisamente, el MAV constituye un mercado alternativo para el desarrollo de la mediana empresa, ya que representa una opción para la obtención de un mayor financiamiento. Por ello, la presente investigación persigue el objetivo de analizar el MAV para establecer las causas de su limitado crecimiento y presentar una propuesta que impulse su desarrollo, tomando como referencia la legislación comparada de diversos países con similares experiencias, como España, Colombia, Chile e Inglaterra. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T04:27:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T04:27:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-48-1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/107 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-48-1 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
urn:issn:2078-7979 |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1deaf4c3-2a29-4c5b-a7f4-b381e157fc4a/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dd895845-6d89-4763-9578-1e66d933aa8d/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0e24a660-2ec4-4867-b2be-01634429b453/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
311ef1ba6946a80a116121d9af6b4a6a 7c7b165a117fa0783703eb79bdea8981 e7b8aad6266afa7b9b087bc569338a75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261841401184256 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).