Plan de negocios para desarrollar una empresa que brinde el servicio de revalorizar edificios de oficinas con antigüedad mayor a 10 años, utilizando Certificación Leed como un atributo que genera valor

Descripción del Articulo

Mediante la presente tésis se desarrolla un plan de negocios tomado como espacio de análisis el sector inmobiliario de edificios de oficinas Prime en el Centro Financiero del distrito de San Isidro, al haber identificado una necesidad en el mercado que es la preferencia sobre todo de empresas transn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aricochea Valle, Miguel Angel, De Rojas Rivera, Claudia Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Gestión inmobiliaria
Creación de empresas
Servicios de consultoría
Edificios
Certificación
Desarrollo sustentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mediante la presente tésis se desarrolla un plan de negocios tomado como espacio de análisis el sector inmobiliario de edificios de oficinas Prime en el Centro Financiero del distrito de San Isidro, al haber identificado una necesidad en el mercado que es la preferencia sobre todo de empresas transnacionales por contar con oficinas ubicadas en esta zona y que cuenten con determinados atributos asociados a la sostenibilidad. A casi 10 años del primer edificio certificado, la certificación LEED es ya percibido por el mercado como un atributo que genera valor, que de acuerdo a los especialistas no incrementa necesariamente el precio pero es considerado como una obligación de cualquier edificio que desee ser competitivo en el mercado. La presente tesis, explora y analiza edificios de oficinas de más de 10 años de antigüedad y propone un plan de negocio para implementar una unidad de negocio dentro de una empresa existente que satisfaga la necesidad del mercado. Finalmente, se escogió un edificio de los identificados en la investigación, y se simuló como seria la estrategia de negocio para que el edificio pueda obtener una Certificación LEED, así mismo se analizaron los costos del servicio y se demostró la rentabilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).