Efecto de la innovación en el desempeño financiero influenciado por la capacidad de absorción de conocimiento en empresas peruanas
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar si la innovación influye en el desempeño financiero a medida que las empresas presentan una mayor capacidad de absorción de conocimiento. Para ello, se propone estudiar a las MIPYMES del sector servicio ubicadas en Lima Metropolitana. La técnica...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovaciones Cambio organizacional Rendimiento de la empresa Gestión financiera Microempresas Pequeñas empresas Capacidad de absorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar si la innovación influye en el desempeño financiero a medida que las empresas presentan una mayor capacidad de absorción de conocimiento. Para ello, se propone estudiar a las MIPYMES del sector servicio ubicadas en Lima Metropolitana. La técnica de recolección de datos es a través de la elaboración de encuestas de escala Likert con cinco puntos de asignación de respuesta donde 1 significa "totalmente en desacuerdo" y 5 "totalmente de acuerdo" entregados a gerentes y/o dueños de las empresas para medir las dimensiones de la innovación (procesos y producto) y las dimensiones de la capacidad de absorción de conocimiento (potencial y realizada), la variable desempeño financiero será medido por las utilidades de la empresa; con el fin de proponer un modelo de regresión lineal. Se espera que el inicio de esta investigación genere interés por reconocer la importancia de la capacidad de captar las oportunidades de innovación del entorno con rapidez. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).