Plan de negocio para determinar la viabilidad de una empresa dedicada a la comercialización de ropa de trabajo para mujeres en el sector minero
Descripción del Articulo
Nuestro presente plan de negocio aborda la viabilidad de comercializar ropa de trabajo específicamente diseñada para mujeres en el sector minero peruano. La iniciativa surge ante la necesidad de equipar a las trabajadoras con indumentaria adecuada a su anatomía, mejorando la seguridad y comodidad en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de la empresa Empresas comerciales Estudios de viabilidad Prendas de vestir Mujeres Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Nuestro presente plan de negocio aborda la viabilidad de comercializar ropa de trabajo específicamente diseñada para mujeres en el sector minero peruano. La iniciativa surge ante la necesidad de equipar a las trabajadoras con indumentaria adecuada a su anatomía, mejorando la seguridad y comodidad en sus labores. El proyecto no solo apunta a cubrir una brecha de mercado, sino también a promover la igualdad de género en un sector tradicionalmente dominado por hombres. El sector minero en Perú es uno de los más importantes para la economía nacional, representando un significativo porcentaje del PIB y las exportaciones. Sin embargo, la participación femenina en roles operativos es baja, representando solo el 7% del total de trabajadores. La falta de indumentaria adecuada para mujeres, incomodidad y aumenta el riesgo de accidentes en las actividades operativas. El mercado objetivo se centra en las trabajadoras del sector minero que desempeñan roles operativos en las principales regiones mineras del Perú: Ancash, Cusco, Cajamarca, Arequipa, Junín, Pasco y Apurímac. Este segmento se caracteriza por la necesidad de ropa de trabajo que no solo cumpla con los estándares de seguridad, sino que también sea ergonómicamente adecuada para mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).