Plan de negocio de envases biodegradables para el embalaje del arándano agroexportado

Descripción del Articulo

La tesis presenta un plan de negocio para la producción y comercialización de envases biodegradables destinados al embalaje de arándanos agroexportados. Esta propuesta se basa en la creciente demanda de soluciones sostenibles en los mercados europeos y norteamericanos, donde las regulaciones exigen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Torres, Xiomara Katherine, Ramos Yupanqui, Karen Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Productos biodegradables
Envases
Embalaje
Arándanos
Agroexportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis presenta un plan de negocio para la producción y comercialización de envases biodegradables destinados al embalaje de arándanos agroexportados. Esta propuesta se basa en la creciente demanda de soluciones sostenibles en los mercados europeos y norteamericanos, donde las regulaciones exigen la reducción del uso de plásticos. El proyecto aborda la viabilidad económica, social y ambiental del uso de envases de papel kraft biodegradables, diseñados para cumplir con normativas internacionales sobre biodegradabilidad y reciclabilidad. Se identifican los principales proveedores de materia prima, así como las oportunidades en el mercado global. El plan incluye estrategias de marketing, recursos humanos y operaciones, proyectando un crecimiento del 7% anual en el mercado de envases biodegradables. Además, se destaca la contribución del proyecto al desarrollo local y a la creación de empleo, mientras se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El estudio concluye que la adopción de envases biodegradables no solo mejora la competitividad del arándano peruano en los mercados internacionales, sino que también reduce el impacto ambiental asociado al embalaje tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).