Plan para la implementación de un cuadro de mando para el ingreso a nuevos sectores de Kantar Worldpanel en Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación académica se enfocó en el plan de implementación de un cuadro de mando para el ingreso al sector público y bancario, de la empresa de investigación de mercados Kantar WorldPanel en Perú. La investigación involucró una revisión extensa de la literatura especializada y entrevistas c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuadro de mando integral Estudios de mercado Empresas de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación académica se enfocó en el plan de implementación de un cuadro de mando para el ingreso al sector público y bancario, de la empresa de investigación de mercados Kantar WorldPanel en Perú. La investigación involucró una revisión extensa de la literatura especializada y entrevistas con expertos en investigación de mercados y representantes del sector público y bancario. El plan de implementación del cuadro de mando incluyó objetivos claros y medibles, selección de indicadores adecuados, identificación de procesos clave, definición de roles y responsabilidades, y la implementación de un sistema de retroalimentación para la mejora continua. Los resultados de la investigación demostraron que la implementación del cuadro de mando permitiría a Kantar WorldPanel en Perú mejorar su desempeño en los nuevos sectores y garantizar una gestión más efectiva y enfocada en los objetivos estratégicos de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).