Plan de negocio para determinar la viabilidad económica de la comercialización de muebles auxiliares hechos de plástico reciclado, distribuidos a través de las plataformas digitales (E-commerce) en Lima Moderna
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio tiene como finalidad brindar una solución ecofriendly al problema de la contaminación ambiental en Lima, al tratamiento incorrecto que se le brinda a los residuos sólidos como el plástico y al deteriorado consumo sostenible que tiene la población limeña. Lo antes menciona...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Planificación del mercadeo Muebles Comercio electrónico Planificación de la empresa Reciclaje de desperdicios Plásticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocio tiene como finalidad brindar una solución ecofriendly al problema de la contaminación ambiental en Lima, al tratamiento incorrecto que se le brinda a los residuos sólidos como el plástico y al deteriorado consumo sostenible que tiene la población limeña. Lo antes mencionado se pretende mejorar a través de la fabricación y comercialización de muebles para el hogar elaborados con plástico tratado. El objetivo principal del presente estudio fue determinar la viabilidad económica del plan de negocio propuesto, el cual se basa en la comercialización de muebles auxiliares elaborados de plástico reciclado distribuidos a través de las plataformas digitales (E-commerce) en Lima Moderna. Se planteó una metodología con enfoque mixto de investigación, es decir, un estudio tanto cualitativo como cuantitativo y de alcance descriptivo; siendo el target market hombres y mujeres de los NSE A y B, con edades que oscilan entre los 25 a 39 años, cabezas de familia con gusto de diseños de muebles únicos y exclusivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).