Plan de negocios de una tienda virtual de cosméticos naturales

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios, fue realizado con la finalidad de evaluar la viabilidad de la idea de negocios: Tienda Virtual de Cosméticos Naturales. Al respecto, se buscó analizar la situación del mercado cosmético en el Perú, identificando sus particularidades, características y las oportunidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sifuentes Aceijas, Leyla Azucena, Castellano García, María Fiorella de Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Comercio electrónico
Cosméticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios, fue realizado con la finalidad de evaluar la viabilidad de la idea de negocios: Tienda Virtual de Cosméticos Naturales. Al respecto, se buscó analizar la situación del mercado cosmético en el Perú, identificando sus particularidades, características y las oportunidades que este mercado brinda a un emprendimiento de esta naturaleza. Así se pudo determinar el perfil del consumidor (sexo, edad, nivel socioeconómico, área geográfica de ubicación, gustos y preferencias), los canales de distribución (venta directa, venta por retail, online, etc.), los competidores y las categorías de productos que gozan con la preferencia de los consumidores peruanos. Una vez terminado el diagnóstico de mercado, arriba descrito, fueron aplicadas herramientas de investigación de fuentes primarias tales como entrevistas, focus group y una encuesta, las mismas que permitieron: reafirmar el perfil de la cliente elegida, incrementando detalles respecto a sus intereses, necesidades, preferencias y el contenido relevante de su interés , y con ello fue factible plantear las estrategias, el plan de marketing, el plan de operaciones y el plan financiero logrando determinar que el proyecto sí es rentable y atractivo para los inversionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).