Plan de negocio para determinar la viabilidad económica financiera de la expansión geográfica del restaurante “Horno 48” en el distrito de Yanahuara, ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El plan de negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica - financiera de la apertura de una nueva sucursal del restaurante “Horno 48” en el distrito de Yanahuara ubicado en la ciudad de Arequipa - Perú, respondiendo a la necesidad de atender la creciente demanda de los productos ofe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Portugal, Tracy Ximena, Nuñez Hidalgo, Maria Alejandra, Paredes Aranzamendi, Manuel Alfredo, Polar Manrique, Juan Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Restaurantes
Crecimiento de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad económica - financiera de la apertura de una nueva sucursal del restaurante “Horno 48” en el distrito de Yanahuara ubicado en la ciudad de Arequipa - Perú, respondiendo a la necesidad de atender la creciente demanda de los productos ofertados por el restaurante, entre los cuales podemos mencionar los panes rellenos y una variedad de pizzas, evaluando cuantitativa y cualitativamente el mercado en el que se desarrollan las actividades de la empresa a través de la elaboración de un plan operativo, de marketing y administrativo-financiero. En el trabajo se define el giro del negocio, se determinan los factores tanto internos como externos que pueden afectar las operaciones del restaurante, se establecen las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que permitirán plantear una variedad de estrategias para enfrentar diversos escenarios generados por estas variables. Así mismo se formulan estrategias de marketing basadas en una investigación de mercado que brinda resultados tanto cuantitativos como cualitativos del mercado y se cuantificarán los recursos, tanto humanos, materiales e inmateriales, requeridos para llevar a cabo las estrategias planteadas. El plan termina con una evaluación económica financiera de todo lo planteado a lo largo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).