Exportación Completada — 

Plan de negocios para el desarrollo de una tienda virtual de comida saludable por delivery

Descripción del Articulo

Comer sano se ha convertido en una tendencia creciente, una alimentación adecuada que cuide el organismo, fortalezca la autoestima y contribuya al óptimo rendimiento en la productividad. La idea del negocio es proponer un servicio delivery de comida saludable para la hora del almuerzo, una opción co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Borda, Alejandro, Montoya Chocano, Carlos, Mori Chamorro, Julio, Parodi Zuazo, Giselle
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Comercio electrónico
Servicios de alimentación
Servicios de entregas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Comer sano se ha convertido en una tendencia creciente, una alimentación adecuada que cuide el organismo, fortalezca la autoestima y contribuya al óptimo rendimiento en la productividad. La idea del negocio es proponer un servicio delivery de comida saludable para la hora del almuerzo, una opción con sabor casero, con ingredientes naturales, sin químicos y con información sobre el contenido, las calorías y peso, unido al respaldo de un nutricionista que orienta y acompaña a quien desee mantener algún régimen específico, basado en una dieta nutritiva y balanceada. El cliente tiene la posibilidad de escoger sus ingredientes favoritos, desarrollando un plato personalizado y ser atendido en su centro de trabajo, de lunes a viernes en el horario de almuerzo. La tienda virtual de comida saludable se dirige a una población de ejecutivos que trabajan en empresas ubicadas en San Isidro, Miraflores y Surquillo quienes valoran cada vez más la alimentación que contribuya con su salud. Como conclusión final se tiene que el proyecto es viable, efectuando una inversión de S/.40,000. Luego de realizar la evaluación financiera, asumiendo una tasa de descuento de 20% a cinco años, resulta un VAN de S/.161,822 y un TIR de 27.72% para un escenario moderado, con lo cual, es factible su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).