Propuesta de mejora de la gestión de almacenes utilizando la metodología Lean Warehouse 5S para incrementar la productividad en la empresa SAR Ambiental S.A.
Descripción del Articulo
Esta tesis propone mejorar la gestión de almacenes en SAR Ambiental S.A. mediante la metodología Lean Warehouse 5S, enfocada en la valorización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Se identificaron problemas de orden y eficiencia que afectan la productividad. El objetivo princip...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de almacenes Reciclaje de desperdicios Optimización Aparatos eléctricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta tesis propone mejorar la gestión de almacenes en SAR Ambiental S.A. mediante la metodología Lean Warehouse 5S, enfocada en la valorización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Se identificaron problemas de orden y eficiencia que afectan la productividad. El objetivo principal es optimizar el almacén, creando un espacio ordenado y eficiente, reduciendo el tiempo de recepción de RAEE y estableciendo procedimientos estandarizados. Para implementar las 5S, se formó un comité de supervisión. En la primera S, se usaron tarjetas rojas para reubicar RAEE mal situados. En la segunda, se aplicó un análisis ABC y se rediseñó el layout con un Diagrama de Actividad de Proceso (DAP). La tercera S incluyó un calendario de limpieza para mantener el orden, mientras que la cuarta se centró en un sistema de control para mantener mejoras. Finalmente, se propusieron auditorías periódicas y capacitaciones. La auditoría 5S obtuvo una puntuación inicial de 29 (48%) y posterior de 53 (88%) evidenciando una mejora en términos de orden y limpieza, con una oportunidad de mejora para llegar al 100%. La reducción de los tiempos (105 minutos) y el incremento de RAEE procesado (21%), fue validado simulando el proceso en el software “Arena Simulation”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).