Mapa económico financiero de la actividad empresarial del Estado peruano
Descripción del Articulo
Generalmente se discute sobre la problemática de la actividad empresarial del Estado sin contar con un marco conceptual adecuado y sin disponer del apoyo de los indicadores cuantitativos respectivos. Esto se debe, fundamentalmente, a que las características de la masa empresarial del Estado aún no h...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1985 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración pública Empresas públicas Aspectos económicos Espíritu de empresa |
Sumario: | Generalmente se discute sobre la problemática de la actividad empresarial del Estado sin contar con un marco conceptual adecuado y sin disponer del apoyo de los indicadores cuantitativos respectivos. Esto se debe, fundamentalmente, a que las características de la masa empresarial del Estado aún no han sido estudiadas y se les rodea muchas veces de una serie de indefiniciones. No obstante, cualquiera que sea el rol que se asigne al Estado, las empresas públicas tienen, de hecho, un lugar importante en este. ¿Cómo, entonces, tomar decisiones si no se conoce a ciencia cierta el número de empresas en las que el Estado tiene participación?, ¿a cuánto asciende su patrimonio y su deuda?, ¿cuántas personas trabajan en estas?, cuál es su real situación financiera? Este trabajo proporciona algunos elementos conceptuales e indicadores cuantitativos que permitan un tratamiento más fructífero de la problemática de la actividad empresarial del Estado. Haciendo una analogía con la geografía, construye cinco mapas que son la representación ordenada y sistematizada —a través de indicadores numéricos y gráficos— de las características más importantes y necesarias para entender y analizar esta problemática: el mapa de tenencias, el mapa de crecimiento, el mapa de patrimonio, el mapa de empleo y el mapa de resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).