Desempeño laboral y su relación con el clima organizacional en los principales supermercados peruanos en 2025

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como propósito analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los principales supermercados del Perú en 2025. Es una investigación aplicada con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y correlacional. El estudio se centrará en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manco Chacaliaza, Jesus Aaron, Morocho Sanchez, Juan Daniel, Bravo Aparcana, Agustin Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de trabajo
Desempeño laboral
Supermercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como propósito analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los principales supermercados del Perú en 2025. Es una investigación aplicada con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y correlacional. El estudio se centrará en los supermercados peruanos, una de las cadenas más representativas del país del sector, considerando una muestra de 381 empleados pertenecientes a diversas áreas y niveles jerárquicos, incluyendo gerentes, funcionarios y personal operativo de más de 200 tiendas a nivel nacional. Para recopilar la información, se emplearán encuestas diseñadas para medir con precisión las variables analizadas. A través de este estudio, se busca comprender cómo el entorno laboral influye en el rendimiento de los colaboradores y qué factores dentro del clima organizacional pueden potenciar la productividad. Los hallazgos permitirán generar estrategias orientadas a mejorar las condiciones laborales y fortalecer el desempeño del personal dentro de la empresa, contribuyendo así a su desarrollo y competitividad en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).