Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad
Descripción del Articulo
En la presente tesis se realiza la recopilación, análisis, evaluación, diagnóstico y propuesta de mejora e implementación de la propuesta del proceso de beneficio del pollo de una empresa avícola enfocándose en eliminar actividades que no generan valor añadido a la cadena productiva. El objetivo pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos industriales Optimización Manufactura esbelta Productividad Aves de corral Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ESAN_40b4e4a3c248f50b8886ce3d0e414e20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2827 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| spelling |
Castro Gamarra, Giannina MaríaFlores Fernández, Maricielo2022-01-18T22:33:03Z2022-01-18T22:33:03Z20212023-10-01https://hdl.handle.net/20.500.12640/2827En la presente tesis se realiza la recopilación, análisis, evaluación, diagnóstico y propuesta de mejora e implementación de la propuesta del proceso de beneficio del pollo de una empresa avícola enfocándose en eliminar actividades que no generan valor añadido a la cadena productiva. El objetivo principal es determinar el impacto de la aplicación de la metodología Lean Manufacturing en la mejora de la productividad en el proceso de beneficio de pollos de una empresa avícola. Asimismo, se tiene como objetivo reducir los retrasos ocasionados en las descargas de las cajas o jabas con el propósito de incrementar la satisfacción del cliente. La investigación que se ha realizado es descriptivo-explicativa, con un diseño no experimental. En la implementación de la propuesta de mejora se logra incrementar la productividad en 4,292%, resultado de la aplicación del índice multifactorial de la productividad. Además, se obtiene una mejora importante en la fuerza laboral, el cual era un aspecto crítico para las actividades de la organización, el incremento del 46,75% respecto a la producción laboral. Cabe resaltar que las propuestas de mejora presentadas son dependientes entre sí, debido a que la sinergia entre estos permite el mejor aprovechamiento de los recursos para obtener beneficios económicos.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Procesos industrialesOptimizaciónManufactura esbeltaProductividadAves de corralIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUIngeniera Industrial y ComercialUniversidad ESAN. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y Comercial07584032https://orcid.org/0000-0001-9367-260473024701https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722056Chávez Rojas, Mónica PatriciaTinoco Neyra, David ArturoRojas Rojas, Jorge LuisAcceso abiertoORIGINAL2021_IIC_21-2_03_T.pdf2021_IIC_21-2_03_T.pdfTexto completoapplication/pdf5972320https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/24332de2-6ab5-4686-b09a-7f4d8fd6f6b0/downloadce09a84366f5b844487990449c150356MD52trueAnonymousREADTHUMBNAIL2021_IIC_21-2_03_R.pdf.jpg2021_IIC_21-2_03_R.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3016https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/4530fa45-9f5a-4abd-9993-7d489f0827bf/downloada86a3bd4cd79f82e02610202d6fc1920MD58falseAnonymousREAD2021_IIC_21-2_03_T.pdf.jpg2021_IIC_21-2_03_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3164https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/14d717cb-3805-4cb2-b275-1ac0b24c56c2/download3199795312f85384d755d36e6c57d359MD510falseAnonymousREADTEXT2021_IIC_21-2_03_R.pdf.txt2021_IIC_21-2_03_R.pdf.txtExtracted texttext/plain2314https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1f66c442-b111-4d3e-baca-69e694ce53c9/downloadff1784a1995ee10d66e0f2ce63c3d42eMD57falseAnonymousREAD2021_IIC_21-2_03_T.pdf.txt2021_IIC_21-2_03_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101672https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/11584419-109e-462c-8353-a31f9e5030c0/downloada218c646ba229b7f2967236eac49d31cMD59falseAnonymousREAD20.500.12640/2827oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/28272025-07-17 15:41:57.727https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad |
| title |
Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad |
| spellingShingle |
Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad Flores Fernández, Maricielo Procesos industriales Optimización Manufactura esbelta Productividad Aves de corral Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad |
| title_full |
Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad |
| title_fullStr |
Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad |
| title_sort |
Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de beneficiado en una empresa avícola para incrementar la productividad |
| author |
Flores Fernández, Maricielo |
| author_facet |
Flores Fernández, Maricielo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Gamarra, Giannina María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Fernández, Maricielo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Procesos industriales Optimización Manufactura esbelta Productividad Aves de corral Industria alimentaria |
| topic |
Procesos industriales Optimización Manufactura esbelta Productividad Aves de corral Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la presente tesis se realiza la recopilación, análisis, evaluación, diagnóstico y propuesta de mejora e implementación de la propuesta del proceso de beneficio del pollo de una empresa avícola enfocándose en eliminar actividades que no generan valor añadido a la cadena productiva. El objetivo principal es determinar el impacto de la aplicación de la metodología Lean Manufacturing en la mejora de la productividad en el proceso de beneficio de pollos de una empresa avícola. Asimismo, se tiene como objetivo reducir los retrasos ocasionados en las descargas de las cajas o jabas con el propósito de incrementar la satisfacción del cliente. La investigación que se ha realizado es descriptivo-explicativa, con un diseño no experimental. En la implementación de la propuesta de mejora se logra incrementar la productividad en 4,292%, resultado de la aplicación del índice multifactorial de la productividad. Además, se obtiene una mejora importante en la fuerza laboral, el cual era un aspecto crítico para las actividades de la organización, el incremento del 46,75% respecto a la producción laboral. Cabe resaltar que las propuestas de mejora presentadas son dependientes entre sí, debido a que la sinergia entre estos permite el mejor aprovechamiento de los recursos para obtener beneficios económicos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T22:33:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T22:33:03Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-10-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Tesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/2827 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/2827 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/24332de2-6ab5-4686-b09a-7f4d8fd6f6b0/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/4530fa45-9f5a-4abd-9993-7d489f0827bf/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/14d717cb-3805-4cb2-b275-1ac0b24c56c2/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1f66c442-b111-4d3e-baca-69e694ce53c9/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/11584419-109e-462c-8353-a31f9e5030c0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce09a84366f5b844487990449c150356 a86a3bd4cd79f82e02610202d6fc1920 3199795312f85384d755d36e6c57d359 ff1784a1995ee10d66e0f2ce63c3d42e a218c646ba229b7f2967236eac49d31c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261833262137344 |
| score |
13.913215 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).