Análisis de las competencias transculturales de los ejecutivos expatriados
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es identificar las competencias transculturales que tienen los ejecutivos expatriados al momento de aceptar una asignación internacional. Adicional a ello, determinamos cuál es la competencia transcultural más importante que determina la adaptación...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de recursos humanos Gerentes Trabajadores migratorios Desarrollo de habilidades Aptitud directiva Análisis transcultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es identificar las competencias transculturales que tienen los ejecutivos expatriados al momento de aceptar una asignación internacional. Adicional a ello, determinamos cuál es la competencia transcultural más importante que determina la adaptación de estos expatriados a una cultura diferente a la propia. Se identificaron ocho competencias transculturales, las cuales se visualizaron en casi todos los casos analizados, siendo la Sensibilidad Intercultural la de mayor frecuencia y de incidencia en el proceso de adaptación de estos ejecutivos. Con esta investigación contribuiremos a que exista mayor literatura acerca de las competencias transculturales, utilizando los resultados de este estudio como base para futuras investigaciones y que éste sea empleado en la gestión de recursos humanos como parte de los procesos de selección para asignaciones internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).