Clima organizacional en el Hospital Nacional Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por finalidad desarrollar una propuesta de mejora del clima organizacional en el Hospital PNP Luis N. Sáenz. La metodología empleada fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal, descriptivo y propositivo. El instrumento de investigación empleado fue el cuestionario de Cl...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la salud Ambiente de trabajo Condiciones de trabajo Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo por finalidad desarrollar una propuesta de mejora del clima organizacional en el Hospital PNP Luis N. Sáenz. La metodología empleada fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal, descriptivo y propositivo. El instrumento de investigación empleado fue el cuestionario de Clima Organizacional Validation the organizational climate measure Malcom G. Patterson, et. All. (2005) adaptado por Pd D. Kety Jáuregui, mide la variable Clima organizacional. La recolección de datos se realizó a través de la Web, luego se realizó el procesamiento de datos con los programas de Excel y SPSS version24. Los resultados evidenciaron un clima organizacional bueno en 80% y muy bueno 20%; considerando la calificación muy buena como meta en las dimensiones estudiadas, se obtuvo 32% en procesos internos, 20% en relaciones humanas, 18% en metas relacionales y 9.3% en sistemas abierto; identificando debilidades en las subdimensiones en las que obtuvieron calificación de regular, apoyo de supervisión 24%, innovación 27% y claridad 12.7%. Por lo tanto, la propuesta de mejora se plantea sobre las subdimensiones de apoyo de supervisión, innovación, claridad en las metas; consisten en actividades conjuntas basadas en el análisis cualitativo de entrevistas realizadas al grupo poblacional donde se encontró las debilidades en clima organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).