Plan de negocios para prestar el servicio de delivery en Lima Este de Lima Metropolitana: Distritos de Ate, Santa Anita y Chaclacayo
Descripción del Articulo
Sin lugar a dudas, el Covid-19 ha marcado un antes y después en el comercio electrónico o e-commerce en el país, tal es así que, su impacto ha favorecido al crecimiento del comercio electrónico. En particular, el rubro del delivery por aplicativo ha crecido de manera exorbitante en tan solo dos años...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Estudios de viabilidad Servicios de entregas Aplicaciónes por computadora Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Sin lugar a dudas, el Covid-19 ha marcado un antes y después en el comercio electrónico o e-commerce en el país, tal es así que, su impacto ha favorecido al crecimiento del comercio electrónico. En particular, el rubro del delivery por aplicativo ha crecido de manera exorbitante en tan solo dos años desde el inicio de la pandemia en 2020. Sin perjuicio de ello, el servicio de delivery por aplicativo se encuentra concentrado en sólo siete distritos de Lima Metropolitana, dejando espacio para que dicho servicio pueda expandirse a los distritos con demanda desatendida, como por ejemplo, a distritos de Lima Este. Considerando lo anterior, la presente tesis tiene como objetivo general, evaluar la viabilidad comercial, operativa y económica para prestar el servicio de delivery por aplicativo en los distritos de Ate, Chaclacayo y Santa Anita que reúna a los usuarios y a los comercios ubicados en dichos distritos a través de dicha plataforma. Para lograr ello, es fundamental realizar un estudio de mercado con un enfoque cualitativo y cuantitativo que arroje las preferencias y características de los sujetos involucrados en esta idea de negocio y con ello, armar el plan estratégico y financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).