Determinantes del ahorro precautorio de los hogares peruanos en 2022
Descripción del Articulo
El ahorro precautorio es aquel tipo de ahorro que considera el monto de dinero que los agentes reservan voluntariamente en el presente para afrontar contingencias o imprevistos en el futuro. La presente investigación tiene como objetivo identificar los determinantes del ahorro precautorio, considera...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4490 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4490 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ahorro Finanzas personales Modelo estadísticos Condiciones económicas y sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El ahorro precautorio es aquel tipo de ahorro que considera el monto de dinero que los agentes reservan voluntariamente en el presente para afrontar contingencias o imprevistos en el futuro. La presente investigación tiene como objetivo identificar los determinantes del ahorro precautorio, considerando la relación de variables sociodemográficas sobre la propensión a ahorrar precautoriamente en el Perú. A través de un enfoque cuantitativo correlacional de corte transversal, se validarán los resultados del modelo Logit propuesto mediante una muestra de 752 jefes de hogar obtenida de la Encuesta de Medición de Capacidades Financieras Perú 2022. Los resultados evidencian que los efectos de rangos de ingreso del hogar, cantidad de menores de edad en el hogar, sexo masculino y nivel educativo del jefe de hogar resultaron ser significativos sobre la propensión a ahorrar precautoriamente. Por otro lado, los efectos de la localidad y la cantidad de personas adultas no resultaron significativos con relación a dicha propensión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).