Factores que condicionan la atención de emergencias causadas por desastres naturales por parte del Programa Nuestras Ciudades Maquinarias

Descripción del Articulo

Debido a la ubicación geográfica del Perú, la población se encuentra expuesta a la ocurrencia de desastres naturales como huaycos, sismos, inundaciones, deslizamientos, entre otros, que afectan el regular desarrollo de sus actividades, siendo responsabilidad del Estado, en sus tres niveles de gobier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Panuera, Betzabé Zuzeth, Méndez Escudero, Emiro Hernán, Castillo Gallo, Ingrid Yackeline, Huamán Abregú, Mario Leoncio, Cotrina Garay, Nyna Lidsayda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Desastres naturales
Socorro de emergencia
Evaluación de programas
Programas de ayuda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Debido a la ubicación geográfica del Perú, la población se encuentra expuesta a la ocurrencia de desastres naturales como huaycos, sismos, inundaciones, deslizamientos, entre otros, que afectan el regular desarrollo de sus actividades, siendo responsabilidad del Estado, en sus tres niveles de gobierno, implementar procesos para la administración de riesgos como la atención de los desastres naturales. Es así, que el pliego de Vivienda a través del Programa Nuestras Ciudades Maquinarias atiende estas emergencias con la provisión y operación de un pool de maquinarias a nivel nacional para apoyar en la rehabilitación de las zonas afectadas. Acaecido los desastres naturales, las acciones de gestión para la atención de estos eventos resultan de vital importancia, encontrándose que existen diferentes quejas de la población por demoras de las autoridades, hechos que motivaron la investigación sobre la gestión que realiza el Programa Nuestras Ciudades Maquinarias, advirtiéndose que existen demoras de atención. Al respecto, tomando como referencia la literatura relacionada, se analizó si los factores tecnológico, normativo, recursos humanos y ubicación condicionan la atención de emergencias causadas por desastres naturales. Con los resultados obtenidos, se planteó una propuesta, para contribuir en la mejora de la gestión administrativa y operativa del Programa Nuestras Ciudades Maquinarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).