Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca analizar el efecto que tuvo el uso del swap cambiario como instrumento monetario por parte del BCRP en la variación del tipo de cambio en el Perú en una frecuencia diaria. En primer lugar se explica los objetivos del BCRP y la manera en que interviene en la economía para lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tipo de cambio Política monetaria Bancos centrales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
ESAN_35e4efa2332d1e00fbbb9875178c5a72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1670 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018 |
| title |
Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018 |
| spellingShingle |
Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018 Pareja Maldonado, Martín Josué Tipo de cambio Política monetaria Bancos centrales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018 |
| title_full |
Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018 |
| title_fullStr |
Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018 |
| title_full_unstemmed |
Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018 |
| title_sort |
Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018 |
| author |
Pareja Maldonado, Martín Josué |
| author_facet |
Pareja Maldonado, Martín Josué |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Otiniano Aranda, Walter Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pareja Maldonado, Martín Josué |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tipo de cambio Política monetaria Bancos centrales |
| topic |
Tipo de cambio Política monetaria Bancos centrales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo busca analizar el efecto que tuvo el uso del swap cambiario como instrumento monetario por parte del BCRP en la variación del tipo de cambio en el Perú en una frecuencia diaria. En primer lugar se explica los objetivos del BCRP y la manera en que interviene en la economía para lograr su objetivo meta. A demás se explica el contexto actual del mercado cambiario en el país, para posteriormente analizar tres periodos que se distinguen por presentar presiones fuertes depreciatorias y cómo reaccionó el BCRP para lograr contrarrestarlos. Se estimó a través de un análisis de intervención un modelo econométrico de variación del tipo de cambio frente al uso del swap cambiario, también se consideraron las variables control saldo de las reservas internacionales netas y el diferencial de la tasa de interés entre moneda nacional y el dólar estadounidense. Como resultado se obtuvo que el efecto del uso de swap cambiario tiene un efecto positivo sobre el la variación diaria del tipo de cambio, esto resulta contrario a lo esperado por la base teórica. Sin embargo, este efecto se sustenta en la poca efectividad que tiene el uso de este instrumento. Concluyendo que efectivamente tiene un efecto en la disminución de las presiones depreciatorias de acuerdo al marco teórico, pero este no se puede observar tan rápidamente debido a que no se usa en gran cantidad ni tiene el mismo fuerte efecto que posee una intervención a través de las variaciones de las reservas internacionales netas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-27T19:12:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-27T19:12:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1670 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1670 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2862d2bd-7dc3-4abc-9eaf-6bbaea3ba59e/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3f698f26-532f-4e21-988f-5345482bfb0b/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6eba611f-e347-4b6b-9d44-37aa1b9d6806/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/49522862-b7c9-42fc-8d25-0d6f564b2283/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/49151ac4-4565-44f7-b291-39d5a0cf0804/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c04a7d83-6825-4a67-b769-b26839a5ffdf/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/68667c36-9239-4c78-b813-2c3818feca0c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b0f15352ff368950f71a5b15b9d74381 47647eb6b0283996a869f53749ec8a95 c383a36cd18a527be394024e6334a7b9 f18e1c7d04772451d863b12eb8ff50c0 2b4d902c93fc5d6b50ee513f75b9b621 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261758904467456 |
| spelling |
Otiniano Aranda, Walter ArmandoPareja Maldonado, Martín Josué2019-09-27T19:12:30Z2019-09-27T19:12:30Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12640/1670El presente trabajo busca analizar el efecto que tuvo el uso del swap cambiario como instrumento monetario por parte del BCRP en la variación del tipo de cambio en el Perú en una frecuencia diaria. En primer lugar se explica los objetivos del BCRP y la manera en que interviene en la economía para lograr su objetivo meta. A demás se explica el contexto actual del mercado cambiario en el país, para posteriormente analizar tres periodos que se distinguen por presentar presiones fuertes depreciatorias y cómo reaccionó el BCRP para lograr contrarrestarlos. Se estimó a través de un análisis de intervención un modelo econométrico de variación del tipo de cambio frente al uso del swap cambiario, también se consideraron las variables control saldo de las reservas internacionales netas y el diferencial de la tasa de interés entre moneda nacional y el dólar estadounidense. Como resultado se obtuvo que el efecto del uso de swap cambiario tiene un efecto positivo sobre el la variación diaria del tipo de cambio, esto resulta contrario a lo esperado por la base teórica. Sin embargo, este efecto se sustenta en la poca efectividad que tiene el uso de este instrumento. Concluyendo que efectivamente tiene un efecto en la disminución de las presiones depreciatorias de acuerdo al marco teórico, pero este no se puede observar tan rápidamente debido a que no se usa en gran cantidad ni tiene el mismo fuerte efecto que posee una intervención a través de las variaciones de las reservas internacionales netas.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Tipo de cambioPolítica monetariaBancos centraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto del uso del instrumento monetario Swap Cambiario en la variación del tipo de cambio en el Perú entre el 2014 y 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUBachiller en Economía y Negocios InternacionalesUniversidad ESAN. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía y Negocios Internacionales09061891https://orcid.org/0000-0002-6944-965370880949https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller311136Noriega Febres, LuisBoza Torrejon, PabloAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2862d2bd-7dc3-4abc-9eaf-6bbaea3ba59e/downloadb2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3f698f26-532f-4e21-988f-5345482bfb0b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2019_ECYNI_19-1_01_TI.pdf.jpg2019_ECYNI_19-1_01_TI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5009https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6eba611f-e347-4b6b-9d44-37aa1b9d6806/downloadb0f15352ff368950f71a5b15b9d74381MD55falseAnonymousREAD2019_ECYNI_19-1_01_TI (2).pdf.jpg2019_ECYNI_19-1_01_TI (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3289https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/49522862-b7c9-42fc-8d25-0d6f564b2283/download47647eb6b0283996a869f53749ec8a95MD511falseAnonymousREADTEXT2019_ECYNI_19-1_01_TI.pdf.txt2019_ECYNI_19-1_01_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain200576https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/49151ac4-4565-44f7-b291-39d5a0cf0804/downloadc383a36cd18a527be394024e6334a7b9MD56falseAnonymousREAD2019_ECYNI_19-1_01_TI (2).pdf.txt2019_ECYNI_19-1_01_TI (2).pdf.txtExtracted texttext/plain101155https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c04a7d83-6825-4a67-b769-b26839a5ffdf/downloadf18e1c7d04772451d863b12eb8ff50c0MD510falseAnonymousREADORIGINAL2019_ECYNI_19-1_01_TI (2).pdf2019_ECYNI_19-1_01_TI (2).pdfTexto completoapplication/pdf3212475https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/68667c36-9239-4c78-b813-2c3818feca0c/download2b4d902c93fc5d6b50ee513f75b9b621MD57trueAnonymousREAD20.500.12640/1670oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/16702025-08-12 16:45:34.739https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).