Factoring, intermediación financiera y protección al inversionista: ¿Es necesario regular el crowdfactoring?

Descripción del Articulo

El estudio titulado "Factoring, Intermediación Financiera y Protección al Inversionista: ¿Es necesario regular el Crowdfactoring?" aborda la creciente relevancia del crowdfactoring, una herramienta que combina elementos del factoring y el crowdfunding para financiar micro y pequeñas empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Pereyra, Angela Marina, Paredes Yauri, Erika Ivette, Olarte Paredes, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiación colectiva
Financiamiento de empresas
Factorización
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado "Factoring, Intermediación Financiera y Protección al Inversionista: ¿Es necesario regular el Crowdfactoring?" aborda la creciente relevancia del crowdfactoring, una herramienta que combina elementos del factoring y el crowdfunding para financiar micro y pequeñas empresas. En Perú, la ausencia de una regulación específica para el crowdfactoring ha generado incertidumbre tanto para las plataformas digitales que facilitan esta actividad como para los inversionistas involucrados, lo que plantea la necesidad de evaluar si este sector debe ser supervisado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). El objetivo general de la investigación es determinar si las plataformas de crowdfactoring deberían ser reguladas por la SMV. El estudio también incluyó un análisis comparativo con otros países, como México y el Reino Unido, donde ya existe regulación para este tipo de plataformas. Estas experiencias internacionales permitieron identificar las mejores prácticas regulatorias que podrían aplicarse al contexto peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).