Plan de negocios para el desarrollo de una comunidad virtual para veganos, vegetarianos y afines en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se ha elaborado con el objetivo de generar un plan de negocios para un emprendimiento tecnológico que busca crear una comunidad virtual para personas veganas, vegetarianas o afines (interesadas en veganismo o vegetarianismo, en tránsito a ser veganos o vegetarianos, o in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Ortiz, Andrea Cecilia, Regis Benavides, Bruno José, Sánchez Vergara, Guillermo Antonio, Saldaña Vilela, Leslye Anell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Aplicaciones de computadora
Servicios de alimentación
Tecnología de la información
Estrategias de mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se ha elaborado con el objetivo de generar un plan de negocios para un emprendimiento tecnológico que busca crear una comunidad virtual para personas veganas, vegetarianas o afines (interesadas en veganismo o vegetarianismo, en tránsito a ser veganos o vegetarianos, o interesados en una vida saludable). Los miembros de esta comunidad podrán acceder a ella mediante una aplicación móvil a la que se ha denominado “WrApp”, la cual centralizará la oferta de productos y servicios enfocados a este sector de la población. La estrategia general del plan de negocio es la diferenciación, y la ventaja competitiva definida es “ser la primera comunidad virtual gratuita para veganos, vegetarianos e interesados en vida saludable que consolida toda la oferta del mercado, permite acceder a una amplia red de contactos con intereses afines, y está enfocada en la constante innovación y rápida adaptación a los cambios en las demandas de sus miembros”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).