Plan de negocio para la constitución e implementación de una consultora de PYMES especializada en gestión financiera y gestión de empresas familiares en el departamento de Lima
Descripción del Articulo
        El presente plan de negocio tiene por objetivo principal evaluar la viabilidad económica, operativa y comercial de una empresa consultora especializada tanto en gestión financiera como en gestión de empresas familiares para pymes que presenten una facturación anual ubicada entre 500 y 2,300 UIT, y q...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1100 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1100 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación de la empresa Creación de empresas Consultores de empresas Pequeñas empresas Empresas medianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente plan de negocio tiene por objetivo principal evaluar la viabilidad económica, operativa y comercial de una empresa consultora especializada tanto en gestión financiera como en gestión de empresas familiares para pymes que presenten una facturación anual ubicada entre 500 y 2,300 UIT, y que operen en el departamento de Lima. Asimismo, se proponen como objetivos específicos analizar la situación actual del mercado de consultoría para pymes, establecer la demanda potencial y efectiva del proyecto, determinar la estrategia de competencia que la empresa deberá adoptar, establecer los planes requeridos para la implementación del negocio y evaluar la rentabilidad del mismo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            