La creación del agente comercializador de energía eléctrica en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivos principales evaluar el impacto económico en la tarifa del usuario residencial, determinar la viabilidad del negoci o del comercializador y proponer los cambios normativos y regulatorios que faciliten el desarrollo del agente comercializador de energía en el mer...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Energía eléctrica Tarifas de energía eléctrica Distribución de energía Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivos principales evaluar el impacto económico en la tarifa del usuario residencial, determinar la viabilidad del negoci o del comercializador y proponer los cambios normativos y regulatorios que faciliten el desarrollo del agente comercializador de energía en el mercado eléctrico peruano. Las empresas de distribución tienen la exclusividad para realizar la actividad de comercialización en su zona de concesión; por lo tanto, las tarifas a los usuarios residenciales están totalmente reguladas, lo que impide a estos usuarios obtener tarifas eléctricas determinadas por las reglas de libre mercado. En ese sentido, lo que se propone en la tesis es separar estas actividades (distribución y comercialización) a fin de que las realicen empresas diferentes de manera que el usuario final tenga la libertad de elegir con qué empresa comercializadora contratar su energía, beneficiando sobre todo a los usuarios residenciales; al crear una libre competencia de precios, lo que impulsará a los demás agentes del mercado a ofrecer mejor calidad de servicio y considerar una disminución en el precio de la energía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).