Plan de negocio para una panadería especializada en panes hechos de masa madre en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Plan de negocio para una panadería especializada en la elaboración de panes de masa madre dirigida a los niveles socioeconómicos A, B y C de los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel, con una proyección a cinco años. Se plantea la producción y comercialización inicial de pan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Cabanillas, Alicia Mercedes, Quiroz Pita, Ximena, Aliaga Encarnacion, Juan Amador, Salas Polo, Christian Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificacion de la empresa
Creación de empresas
Industria panadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Plan de negocio para una panadería especializada en la elaboración de panes de masa madre dirigida a los niveles socioeconómicos A, B y C de los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel, con una proyección a cinco años. Se plantea la producción y comercialización inicial de panes de harina blanca, semi-integral en presentaciones de 200 grs. y 600 grs., con diseños variados en cada mes de acuerdo a fechas o temáticas especiales. Estos panes contienen altos valores nutricionales, son de facil digestión y brindan gran satisfacción al consumirse por lo que el cliente se sentirá atraído al adquirir el producto no sólo por el hecho de que tiene buen sabor sino también porque es slaudable. Se apoyará y fortalecerá de manera constante en la publicidad a través de distintas redes sociales, campañas de marketing y eventos para compartir la propuesta a gran escala lo cual ayudará a posicionar a la panadería entre las preferidas de los consumidores. Por otro lado, la distribución del producto será de manera directa en el local y por delivery a través de la aplicación Rappi. Finalmente, la infraestructura de la panadería será el punto fuerte del negocio ya que tendrá un diseño moderno y contará con una dimensión de 120 m2, la producción estará expuesta a la vista de los clientes y será uno de los mayores atractivos del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).