Empresas familiares y sus decisiones de financiamiento : el impacto del grado de propiedad de la familia

Descripción del Articulo

La empresa familiar es uno de los tipos de estructura organizacional más antiguos del mundo, además de ser uno de los más relevantes para la economía de los países, debido a la generación de empleo, aporte al PBI e influencia en la sociedad. Una de las características más destacadas de este tipo org...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Ramos, Julio Enrique, Curay Cardoza, Evelyn Ysabel, Peña Jaramillo, Jose Bruno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Empresas familiares
Toma de decisiones
Finanzas empresariales
Gobierno corporativo
Propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa familiar es uno de los tipos de estructura organizacional más antiguos del mundo, además de ser uno de los más relevantes para la economía de los países, debido a la generación de empleo, aporte al PBI e influencia en la sociedad. Una de las características más destacadas de este tipo organizativo es la trascendencia de la propiedad y control de generación en generación a través de uno o más integrantes de la familia. Si bien las empresas familiares cuentan con gran popularidad, existe también un alto porcentaje de quiebra de las mismas, siendo explicada en gran medida por las decisiones de financiamiento que resultan en problemas para honrar sus obligaciones financieras. Es así que las decisiones de financiamiento juegan un papel muy importante para la subsistencia de toda empresa y en especial para las familiares, debido a que éstas tienen como uno de sus principales objetivos el mantener el control de la organización por parte de la misma familia lo que genera dificultades particulares. Por tal razón, el grado de propiedad de las familias en las empresas se considera que ejerce un especial impacto en las decisiones de financiamiento. Conociendo y analizando estudios realizados con anterioridad que sirven de base para la presente investigación se realiza esta tesis con el objetivo de poder analizar el impacto del grado de propiedad en las decisiones de financiamiento de la muestra de empresas familiares analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).