Plan de negocios para la implementación de un centro de apoyo de imágenes dentales en COMAS
Descripción del Articulo
Este documento describe la creación de un centro de imagenología dental en Comas, dirigido a cubrir la creciente demanda de imágenes radiográficas y tomográficas esenciales para diagnósticos odontológicos. Los distritos de Comas y Carabayllo presentan una oportunidad, ya que aún no cuentan con sufic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4460 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Servicios de salud Creación de empresas Salud oral Diagnóstico odontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este documento describe la creación de un centro de imagenología dental en Comas, dirigido a cubrir la creciente demanda de imágenes radiográficas y tomográficas esenciales para diagnósticos odontológicos. Los distritos de Comas y Carabayllo presentan una oportunidad, ya que aún no cuentan con suficiente oferta de estos servicios. El modelo de negocio se enfoca en atender a odontólogos generales, quienes refieren a sus pacientes, y garantizar resultados rápidos en un máximo de 30 minutos. Se prioriza la calidad del servicio mediante equipos modernos y personal capacitado para asegurar diagnósticos precisos y atención eficiente. El estudio de mercado incluyó entrevistas a dentistas y encuestas a pacientes, definiendo estrategias de marketing que destacan en redes sociales y un tarifario competitivo. Se busca posicionar al centro como líder en Lima Norte, ofreciendo valor agregado con informes avalados por especialistas radiólogos. El plan financiero proyecta un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/ 300,278 y una Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) de 36%. La evaluación financiera muestra un VANF de S/ 289,636 y una TIRF de 40%, confirmando que el proyecto es viable tanto económica como financieramente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).