Plan de negocio para la exportación de conserva de aguaymanto en almíbar para el mercado alemán

Descripción del Articulo

La conserva de aguaymanto en almíbar surge de la idea de dar a conocer a nivel internacional una de las frutas nacionales de mayor contenido nutricional y con poco reconocimiento de su origen real. La elección de Alemania se dio a través del estudio de mercado con fuentes secundarias, partiendo desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Fernández, Carlos Felipe, Barboza Baldeón, Jimmy Simón, Jamanca Ríos, Helen Carole, Ruiz Alfaro, Juan Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Industrias de exportación
Aguaymanto
Conservas alimenticias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La conserva de aguaymanto en almíbar surge de la idea de dar a conocer a nivel internacional una de las frutas nacionales de mayor contenido nutricional y con poco reconocimiento de su origen real. La elección de Alemania se dio a través del estudio de mercado con fuentes secundarias, partiendo desde un análisis general de consumos mundiales de fruta y conserva de frutas, además de tomar en cuenta el índice de desempeño logístico y el nivel de saturación del mercado. El consumo per cápita alemán de conserva de frutas es de 2.35 Kilogramos, si lo llevamos a 400ml (nuestra presentación) podemos obtener un mercado bastante atractivo de quinientos millones de conservas al año. La estrategia de posicionamiento de Peruvian Golden Berry será en función de los atributos, y las actividades de marketing, impulsarán la difusión de los beneficios del producto. Nuestros clientes están definidos por el canal habitual para productos alimenticios en Alemania, por ello el importador mayorista es con quien se tratará directamente, este a su vez tendrá una demanda de parte de sus clientes, entre ellos las principales cadenas de supermercados, quienes manejan el 75% de ingresos por venta de alimentos en todo Alemania.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).