Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación
Descripción del Articulo
En el marco de los esfuerzos realizados por algunos países para hacer posible una mayor participación de los trabajadores en la toma de decisiones generales acerca de la administración de las empresas industriales, esta investigación pretende identificar, comparar y analizar 1) las percepciones acer...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 1978 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis comparativo Autogestión Participación de los trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ESAN_25a13e88a0b1b85ec9ea0dfbbc1e7e5e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3361 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación |
| title |
Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación |
| spellingShingle |
Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación Flores Arciniega, Luis Análisis comparativo Autogestión Participación de los trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación |
| title_full |
Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación |
| title_fullStr |
Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación |
| title_full_unstemmed |
Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación |
| title_sort |
Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminación |
| author |
Flores Arciniega, Luis |
| author_facet |
Flores Arciniega, Luis Hoover, J. Duane Troub, Roger M. Whitehead, Carlton J. |
| author_role |
author |
| author2 |
Hoover, J. Duane Troub, Roger M. Whitehead, Carlton J. |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Arciniega, Luis Hoover, J. Duane Troub, Roger M. Whitehead, Carlton J. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis comparativo Autogestión Participación de los trabajadores |
| topic |
Análisis comparativo Autogestión Participación de los trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el marco de los esfuerzos realizados por algunos países para hacer posible una mayor participación de los trabajadores en la toma de decisiones generales acerca de la administración de las empresas industriales, esta investigación pretende identificar, comparar y analizar 1) las percepciones acerca de la jerarquía de los objetivos de sus organizaciones que tenían, a mayo de 1975, los principales ejecutivos que operaban bajo el sistema peruano de codeterminación y las que tenían sus contrapartes en el sistema yugosIavo de autodeterminación y 2) las percepciones a mayo de 1975 de los gerentes de ambos países acerca de la jerarquía de los objetivos de sus empresas cinco años atrás. Los resultados obtenidos del estudio fueron sorprendentes. La expectativa a priori de que los gerentes de las empresas peruanas habrían percibido cambios notables en la jerarquía de los objetivos de sus empresas desde antes de la introducción del sistema peruano de codeterminación no fue confirmada. En realidad, los datos no señalaron percepciones de casi ningún cambio en el rango de los objetivos para dicho periodo. Se confirmó la expectativa a priori de las diferencias entre la clasificación promedio de los gerentes yugoslavos y peruanos, pero el grado de las diferencias fue menor al que cabría esperar. A pesar de que los datos proporcionaron evidencia de grados diferentes de consenso sobre la clasificación o rango de los objetivos (existiendo mucho mayor consenso en el Perú que en Yugoslavia), los datos correspondientes a la jerarquía de los objetivos de las empresas no son sustancialmente diferentes. |
| publishDate |
1978 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-27T17:08:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-27T17:08:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1978 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento Técnico |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3361 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3361 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú Yugoslavia |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de Investigación |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/45205a91-9a11-45ef-aa7f-2bb52069147f/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2c4c5bfa-a435-4e42-8c74-058f7bbbaa71/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f6c5ec8c-5085-4da8-977c-0012a717b531/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e13183f5-4ae4-4c91-a8ad-b88aece5deeb/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d55e8ae4-66fb-4dc6-bb82-65a2be2c0c14/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
689f8e0e1894131a0b8278d8afc788d5 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e6ce4d966eedb74b454d3e315306515a 7ef85178157f55e0c7fad7ac43c95fc3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261693025583104 |
| spelling |
Flores Arciniega, LuisHoover, J. DuaneTroub, Roger M.Whitehead, Carlton J.PerúYugoslavia2023-04-27T17:08:17Z2023-04-27T17:08:17Z1978https://hdl.handle.net/20.500.12640/3361En el marco de los esfuerzos realizados por algunos países para hacer posible una mayor participación de los trabajadores en la toma de decisiones generales acerca de la administración de las empresas industriales, esta investigación pretende identificar, comparar y analizar 1) las percepciones acerca de la jerarquía de los objetivos de sus organizaciones que tenían, a mayo de 1975, los principales ejecutivos que operaban bajo el sistema peruano de codeterminación y las que tenían sus contrapartes en el sistema yugosIavo de autodeterminación y 2) las percepciones a mayo de 1975 de los gerentes de ambos países acerca de la jerarquía de los objetivos de sus empresas cinco años atrás. Los resultados obtenidos del estudio fueron sorprendentes. La expectativa a priori de que los gerentes de las empresas peruanas habrían percibido cambios notables en la jerarquía de los objetivos de sus empresas desde antes de la introducción del sistema peruano de codeterminación no fue confirmada. En realidad, los datos no señalaron percepciones de casi ningún cambio en el rango de los objetivos para dicho periodo. Se confirmó la expectativa a priori de las diferencias entre la clasificación promedio de los gerentes yugoslavos y peruanos, pero el grado de las diferencias fue menor al que cabría esperar. A pesar de que los datos proporcionaron evidencia de grados diferentes de consenso sobre la clasificación o rango de los objetivos (existiendo mucho mayor consenso en el Perú que en Yugoslavia), los datos correspondientes a la jerarquía de los objetivos de las empresas no son sustancialmente diferentes.application/pdfEspañolspaEscuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de InvestigaciónPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis comparativoAutogestiónParticipación de los trabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los objetivos de la organización en el sistema peruano de co-determinación y en el sistema yugoeslavo de autodeterminacióninfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationDocumento Técnicoreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALLos objetivos de la organización en el sistema peruano de codeterminación (Documento de Trabajo 19).PDFLos objetivos de la organización en el sistema peruano de codeterminación (Documento de Trabajo 19).PDFTexto completoapplication/pdf4623330https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/45205a91-9a11-45ef-aa7f-2bb52069147f/download689f8e0e1894131a0b8278d8afc788d5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2c4c5bfa-a435-4e42-8c74-058f7bbbaa71/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f6c5ec8c-5085-4da8-977c-0012a717b531/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLos objetivos de la organización en el sistema peruano de codeterminación (Documento de Trabajo 19).PDF.jpgLos objetivos de la organización en el sistema peruano de codeterminación (Documento de Trabajo 19).PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3467https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e13183f5-4ae4-4c91-a8ad-b88aece5deeb/downloade6ce4d966eedb74b454d3e315306515aMD57falseAnonymousREADTEXTLos objetivos de la organización en el sistema peruano de codeterminación (Documento de Trabajo 19).PDF.txtLos objetivos de la organización en el sistema peruano de codeterminación (Documento de Trabajo 19).PDF.txtExtracted texttext/plain39632https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d55e8ae4-66fb-4dc6-bb82-65a2be2c0c14/download7ef85178157f55e0c7fad7ac43c95fc3MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/3361oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/33612025-06-04 18:34:49.186https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).