Propuesta de mejora de la gestión de proyectos de saneamiento en zonas rurales mediante el mecanismo de obras por impuestos
Descripción del Articulo
A partir del análisis del proyecto de éxito desarrollado bajo el mecanismo de obras por impuestos, denominado “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e instalación de unidades Básicas de Saneamiento en el C.P. Morán Pata, distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc y departamento de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras públicas Proyectos de inversión Zonas rurales Servicios de saneamiento Dirección de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A partir del análisis del proyecto de éxito desarrollado bajo el mecanismo de obras por impuestos, denominado “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e instalación de unidades Básicas de Saneamiento en el C.P. Morán Pata, distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca”, una “Propuesta de Mejora de la Gestión de Proyectos de Saneamiento en Zonas Rurales mediante el Mecanismo de Obras por Impuestos”, con un enfoque en la ejecución de proyectos de acceso a agua potable y alcantarillado en zonas rurales, cual finalidad es generar una herramienta que promueva su aplicación en los Gobiernos Regionales y Locales e incremente la participación del sector privado. La elaboración de una guía básica contribuirá a que los Gobiernos Regionales y Locales cumplan los objetivos establecidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en su “Plan Nacional de Saneamiento al 2021”, el cual comprende desarrollar las fases del mecanismo de obras por impuestos, las cuales se encuentran relacionada con la fase de priorización, brindando una propuesta de solución al principal problema ocurrido en nuestro caso de éxito, referido a la demora que existió desde la declaración de viabilidad del proyecto hasta la priorización del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).