Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú

Descripción del Articulo

Un gran porcentaje de las empresas del Perú pertenecen al segmento de Pymes y están dedicadas principalmente a la actividad productiva, comercio y de servicios. Uno de los inconvenientes que estas empresas encuentran para su financiamiento es la poca variedad de oferta que los bancos y financieras t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coral Pirales, Hugo César, Rodríguez Saavedra, Jorge Luis, Rugel Acosta, Milagros Elizabeth, Tucto Machuca, Elisa del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento de empresas
Pequeñas empresas
Empresas medianas
Mercado financiero
Emisión de bonos
Títulos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_1f8b05a5ce66f8461a758f9d681735be
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2009
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
title Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
spellingShingle Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
Coral Pirales, Hugo César
Financiamiento de empresas
Pequeñas empresas
Empresas medianas
Mercado financiero
Emisión de bonos
Títulos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
title_full Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
title_fullStr Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
title_full_unstemmed Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
title_sort Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
author Coral Pirales, Hugo César
author_facet Coral Pirales, Hugo César
Rodríguez Saavedra, Jorge Luis
Rugel Acosta, Milagros Elizabeth
Tucto Machuca, Elisa del Rosario
author_role author
author2 Rodríguez Saavedra, Jorge Luis
Rugel Acosta, Milagros Elizabeth
Tucto Machuca, Elisa del Rosario
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Ochoa, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Coral Pirales, Hugo César
Rodríguez Saavedra, Jorge Luis
Rugel Acosta, Milagros Elizabeth
Tucto Machuca, Elisa del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Financiamiento de empresas
Pequeñas empresas
Empresas medianas
Mercado financiero
Emisión de bonos
Títulos
topic Financiamiento de empresas
Pequeñas empresas
Empresas medianas
Mercado financiero
Emisión de bonos
Títulos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Un gran porcentaje de las empresas del Perú pertenecen al segmento de Pymes y están dedicadas principalmente a la actividad productiva, comercio y de servicios. Uno de los inconvenientes que estas empresas encuentran para su financiamiento es la poca variedad de oferta que los bancos y financieras tradicionales ofrecen para la obtención de los fondos necesarios para su crecimiento. Aunado a lo anterior, las tasas de interés ofrecidas suelen ser muy altas, las exigencias muy difíciles de cumplir y la flexibilidad de las mismas, nula. Ante este panorama, el Mercado de Valores es una alternativa atractiva para este tipo empresas; sin embargo, los montos a captar y los costos de una oferta púbica lo hacen no atractivo para los inversionistas e inviable para las Pymes. El presente trabajo explora el procedimiento y un esquema de nuevo producto para aquellos inversionistas institucionales que acepten invertir en bonos titulizados para Pymes, ofreciendo un retorno atractivo para su inversión con seguridad del repago y que genere a las Pymes tasas de interés más bajas que las ofrecidas por los actores del sistema financiero y bancario tradicional, con la posibilidad de ajustar el esquema de titulización de acuerdo a las necesidades de este segmento.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-17T22:06:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-17T22:06:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/2009
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/2009
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/35359643-1552-4412-9bef-bc1ee8ab043c/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6636b329-ad4d-4edd-b226-b80b9546f0fa/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7b471de2-0e47-44a5-9dba-05efc4efe497/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b68bf6ac-6a0a-4e63-84a7-589395dfaf35/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5d172f77-4c70-4d83-96a3-97b039b2e2fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e56ae649358f271d26060dd762212331
72519bed840f81617dda6654b015f0a1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5f5564d94252f9c72288663c9792345d
5dd4f6a8cdbd9f2101bbe7e8972d0c23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261940315455488
spelling Gutiérrez Ochoa, OmarCoral Pirales, Hugo CésarRodríguez Saavedra, Jorge LuisRugel Acosta, Milagros ElizabethTucto Machuca, Elisa del RosarioPerú2020-07-17T22:06:08Z2020-07-17T22:06:08Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12640/2009Un gran porcentaje de las empresas del Perú pertenecen al segmento de Pymes y están dedicadas principalmente a la actividad productiva, comercio y de servicios. Uno de los inconvenientes que estas empresas encuentran para su financiamiento es la poca variedad de oferta que los bancos y financieras tradicionales ofrecen para la obtención de los fondos necesarios para su crecimiento. Aunado a lo anterior, las tasas de interés ofrecidas suelen ser muy altas, las exigencias muy difíciles de cumplir y la flexibilidad de las mismas, nula. Ante este panorama, el Mercado de Valores es una alternativa atractiva para este tipo empresas; sin embargo, los montos a captar y los costos de una oferta púbica lo hacen no atractivo para los inversionistas e inviable para las Pymes. El presente trabajo explora el procedimiento y un esquema de nuevo producto para aquellos inversionistas institucionales que acepten invertir en bonos titulizados para Pymes, ofreciendo un retorno atractivo para su inversión con seguridad del repago y que genere a las Pymes tasas de interés más bajas que las ofrecidas por los actores del sistema financiero y bancario tradicional, con la posibilidad de ajustar el esquema de titulización de acuerdo a las necesidades de este segmento.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Financiamiento de empresasPequeñas empresasEmpresas medianasMercado financieroEmisión de bonosTítuloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en Finanzas y Derecho CorporativoUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosFinanzas y derecho corporativo10299215https://orcid.org/0000-0003-4862-926544114974411828374382909970578663http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro412367Piazzon Gallo, Luis ÁngelAguirre Gamarra, Carlos AntonioAcceso abiertoORIGINAL2020_MAFDC_17-2_02_T.pdf2020_MAFDC_17-2_02_T.pdfTexto completoapplication/pdf2019721https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/35359643-1552-4412-9bef-bc1ee8ab043c/downloade56ae649358f271d26060dd762212331MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6636b329-ad4d-4edd-b226-b80b9546f0fa/download72519bed840f81617dda6654b015f0a1MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7b471de2-0e47-44a5-9dba-05efc4efe497/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2020_MAFDC_17-2_02_T.pdf.jpg2020_MAFDC_17-2_02_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3352https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b68bf6ac-6a0a-4e63-84a7-589395dfaf35/download5f5564d94252f9c72288663c9792345dMD57falseAnonymousREADTEXT2020_MAFDC_17-2_02_T.pdf.txt2020_MAFDC_17-2_02_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101814https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5d172f77-4c70-4d83-96a3-97b039b2e2fe/download5dd4f6a8cdbd9f2101bbe7e8972d0c23MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/2009oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/20092025-07-15 11:36:10.853https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.450133
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).