Bonos titulizados como mecanismo de financiamiento para PYMEs en el Perú
Descripción del Articulo
Un gran porcentaje de las empresas del Perú pertenecen al segmento de Pymes y están dedicadas principalmente a la actividad productiva, comercio y de servicios. Uno de los inconvenientes que estas empresas encuentran para su financiamiento es la poca variedad de oferta que los bancos y financieras t...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento de empresas Pequeñas empresas Empresas medianas Mercado financiero Emisión de bonos Títulos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Un gran porcentaje de las empresas del Perú pertenecen al segmento de Pymes y están dedicadas principalmente a la actividad productiva, comercio y de servicios. Uno de los inconvenientes que estas empresas encuentran para su financiamiento es la poca variedad de oferta que los bancos y financieras tradicionales ofrecen para la obtención de los fondos necesarios para su crecimiento. Aunado a lo anterior, las tasas de interés ofrecidas suelen ser muy altas, las exigencias muy difíciles de cumplir y la flexibilidad de las mismas, nula. Ante este panorama, el Mercado de Valores es una alternativa atractiva para este tipo empresas; sin embargo, los montos a captar y los costos de una oferta púbica lo hacen no atractivo para los inversionistas e inviable para las Pymes. El presente trabajo explora el procedimiento y un esquema de nuevo producto para aquellos inversionistas institucionales que acepten invertir en bonos titulizados para Pymes, ofreciendo un retorno atractivo para su inversión con seguridad del repago y que genere a las Pymes tasas de interés más bajas que las ofrecidas por los actores del sistema financiero y bancario tradicional, con la posibilidad de ajustar el esquema de titulización de acuerdo a las necesidades de este segmento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).