Propuesta de un plan de negocio, basado en tecnología, para atención de consultas e incidentes relacionados a dispositivos electrónicos

Descripción del Articulo

El servicio de soporte técnico se ha venido prestando de manera tradicional a lo largo del tiempo. Sin embargo, no se ha evidenciado la existencia de algún proveedor, que brinde este servicio de manera integral, siendo independiente del dispositivo, marca y plataforma. En ese sentido, la presente te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Gómez, Fernando Martín, Orrillo Abanto, Segundo Javier, Sáenz Ruiz, Carlos Roberto, Sam Puche, Sammy, Zárate Araoz, Christian Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Servicios al cliente
Mantenimiento y reparaciones
Planificación de la empresa
Equipo electrónico
Computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El servicio de soporte técnico se ha venido prestando de manera tradicional a lo largo del tiempo. Sin embargo, no se ha evidenciado la existencia de algún proveedor, que brinde este servicio de manera integral, siendo independiente del dispositivo, marca y plataforma. En ese sentido, la presente tesis, propone un modelo de negocio que, fundamentándose en tecnología como elemento diferenciador, busca atender las consultas e incidentes de los usuarios de manera integral, eliminando la complejidad de buscar al proveedor que compete un determinado incidente. Asimismo, el uso de tecnología, permitirá brindar un primer nivel de servicio totalmente gratuito, y otro pagado, que será el que generaría ingresos a la empresa. En ambos casos, se buscará maximizar la eficiencia en cuanto a operaciones y calidad del servicio. Finalmente, se ha contemplado también el uso de tecnología analítica, que permita mejorar las operaciones de la empresa a lo largo del tiempo. Por ejemplo, mediante la consulta a bases de datos de conocimiento, lo cual permitirá una mayor eficiencia en la solución de incidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).