Plan de negocio para la venta de artículos de segunda mano para bebés a través de una plataforma de e-commerce

Descripción del Articulo

La plataforma de e-commerce De Segunda Mano nace como una solución de economía circular que busca darle una nueva vida a los artículos para niños de cero a cinco años que han tenido un primer comprador y consumidor. La base de la propuesta se basa en el corto tiempo de uso que tienen estos artículos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coasaca Curaca, José Eduardo, Zamata Condori, Yony, Delgado Ampuero, Lucía Belén, Zegarra Juárez, Ángel Raphael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Comercio electrónico
Aplicaciones de computadoras
Equipo de segunda mano
Economía circular
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La plataforma de e-commerce De Segunda Mano nace como una solución de economía circular que busca darle una nueva vida a los artículos para niños de cero a cinco años que han tenido un primer comprador y consumidor. La base de la propuesta se basa en el corto tiempo de uso que tienen estos artículos debido al rápido crecimiento del niño en sus primeros años de vida, dejando, en muchas ocasiones, artículos de buena calidad sin propósito. La plataforma De Segunda Mano permitirá que ofertantes y demandantes puedan intercambiar bienes a un precio competitivo y asegurando la calidad del producto y del proceso. La propuesta de valor se ha pensado para beneficiar tanto a los padres de familia que tienen artículos en desuso y una latente oportunidad de monetizar estos bienes, como también a aquellos demandantes de artículos para niños de cero a cinco años que buscan conseguir un precio justo y una alta calidad. El plan de negocios rentabilizará estas oportunidades a través del cobro de una comisión adecuada, velando siempre por otorgar una excelente atención a los clientes internos y externos, promoviendo una cultura social de reutilización y esperando convertirse en la primera opción de este competitivo segmento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).