Relación entre las políticas y los criterios ESG con los resultados financieros de empresas cotizadas en el mercado de valores (Un estudio sobre las empresas registradas en las bolsas de valores de Perú, Chile, Colombia y Brasil)

Descripción del Articulo

Si bien existe mucha información respecto a los aspectos positivos generados a partir de la adopción de los criterios ESG y la necesidad de que una empresa aplique políticas de buena gobernanza corporativa, no se ha identificado la causalidad entre la implementación de dichas políticas y los resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rehmer Muñoz, Sebastian Rodrigo, Segovia Hinostroza, Isaac Abdias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado financiero
Estados financieros
Gobierno corporativo
Factores ambientales, sociales y de gobernanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Si bien existe mucha información respecto a los aspectos positivos generados a partir de la adopción de los criterios ESG y la necesidad de que una empresa aplique políticas de buena gobernanza corporativa, no se ha identificado la causalidad entre la implementación de dichas políticas y los resultados financieros de empresas que promocionan su aplicación. El presente trabajo desarrolla los criterios bajo los cuales se puede demostrar el nivel de la relación y causalidad entre la adopción de criterios y políticas ESG y el incremento de los resultados financieros de una empresa mediante el análisis de la información reportada por un grupo de empresas seleccionadas que listan en las Bolsas de Valores de Perú, Brasil, Chile y Colombia y que registren altos ratings de cumplimiento de criterios ESG. El análisis de este trabajo se ha basado en la información reportada por las empresas mencionadas a las autoridades locales de cada país bajo la premisa que constituye información pública no auditada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).